Descripción
Indicaciones
– En animales de bajo riesgo, como alternativa al tratamiento periódico antihelmíntico.
– Como refuerzo al tratamiento antihelmíntico habitual en animales con alto riesgo de infestarse por varios factores:
- Estado de salud frágil, edad avanzada
- Ambiente: viven en perreras o con otros animales
- Nutrición: animales que cazan, comen vísceras, carne cruda, etc.
- Viajes por vacaciones, exhibiciones, traslados, etc.
– Entornos con niños u otras personas vulnerables (inmunodeprimidas, que reciben quimioterapia…): ofrece una
protección extra para reducir las probabilidades de transmisión de enfermedades de los animales a las personas (zoonosis).
El ajo como desparasitante.
El ajo administrado como suplemento dietético hace que el perro sea menos atractivo para los parásitos exteriores. El olor se excreta a través de la piel y les repele. Sin embargo, el ajo contiene sulfóxidos y disulfuros, que pueden dañar los glóbulos rojos y causar anemia en los perros cuando se alimentan en grandes cantidades. Si no queréis usar ajo o vuestros perros no están acostumbrados podéis dar las pastillas desparasitantes externas VermiStop de Stangest. Son una solución natural ante los parásitos de fácil administración
Las pipas de calabaza como desparasitante.
Las pipas contienen un aminoácido llamado cucurbitacina, el cual debilita a los gusanos intestinales. Con dosis repetidas, los gusanos mueren y son expulsados por el cuerpo. La evidencia práctica sugiere que los perros pueden comer semillas de calabaza sin tener los efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos que puedan estar tomando.
Presentación
VermiStop de Stangest se presenta en blister de 10 comprimidos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.